Se desarrollaron en la Ciudad de Ushuaia el día Sábado 16 de Noviembre. El mismo tuvo lugar en la zona del Paseo de las Rosas, y se extendió desde las 10.00 hasta las 16.00 horas.
El mismo estuvo a cargo de Profesores de Educación Física Voluntarios de Nuevas Olimpíadas Especiales Argentina.
Este 1º TORNEO REGIONAL DE ATLETISMO fue organizado por Nuevas Olimpíadas Especiales Argentina Filial Tierra del Fuego en forma conjunta con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego.
Fotos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Juegos de Invierno Mundiales Alaska 2001
4 al 11 de Marzo
Las actividades del año 2000 tendrán un objetivo principal, la realización de los torneos selectivos para competir en la séptima edición de los Juegos Mundiales de Invierno en Alaska 2001.
La ciudad de Anchorage, Alaska, EE.UU. fue elegida sede para la realización de los Juegos. La semana del 4 al 11 de Marzo de 2001.concurriran mas de dos mil atletas de mas de 100 países para competir en las siguientes disciplinas:
Jefe de Equipo: Pablo Valcheff
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias de P@blo Alakaluf desde Anchorage
![]()
Hola a todos: Un saludo grande a todos.
En el día de hoy, 7 de marzo se llevaron a cabo las finales de 3 km en la que participaron todos los atletas de Tierra del Fuego, obteniendo los mismos excelentes resultados. Carlos Bareiro gana la medalla de oro, Pablito Olivera con tan solo once años se ubicó en segundo lugar quedándose con la medalla de plata, mientras que Damián Gorozo se ubicó en cuarto lugar. Sebastián Vargas quien había finalizado en primer lugar, y luego de una hora y media de discusión con los oficiales de la prueba quedó descalificado debido a una protesta de otro país. Fue muy lamentable este hecho ya que Sebastián fue quien mejor se ha adaptado a todos los cambios en general, debemos tener en cuenta que las costumbres son distintas y que el horario ha costado bastante en adaptarlo. Los atletas fueguinos a igual que el total de la delegación fueguina se encuentran en excelente estado y preparándose para participar de las pruebas finales que quedan por disputarse. Mañana 8 de marzo se llevaran a cabo las finales de 1 km en la que participan Carlos Bareiro y Pablo Olivera, las expectativas son muy grandes y esperamos tener más alegrías. Los atletas Damián Gorozo y Sebastián Vargas no participan más de pruebas individuales quedando a la espera de la prueba de relevos, muy importante ya que es una prueba de equipo. El rendimiento de los atletas fueguinos en general ha ido de menor a mayor ya que el proceso de adaptación con el paso de los días se va notando, sobre todo en cuanto al nivel técnico especifico del deporte, ya que desde la preparación física los muchachos han mostrado un gran rendimiento. Además se han obtenido una medalla más de oro por Geraldine Hasard de Bariloche en la prueba de 10 mts y una medalla de bronce en la prueba final de 3 km, femenina por Maria Paz Coudures, también de Bariloche. 9/2/01, 07.00 hs.
Resumen del medallero del equipo de Esquí de Fondo
ESQUI ALPINO:
SNOWSHOEING:
HOCKEY SOBRE PISO: 9/3/01 23.00
Carlos Bareiro Medalla de PlataMientras que María Paz Coudures de la ciudad de Bariloche obtuvo la medalla de Plata en la final de la misma prueba. Mañana sábado 10 se realizará la prueba de relevos 4 por 1 km de la que tomarán parte los cuatro atletas de la ciudad de Ushuaia, siendo el siguiente orden de partida: ![]() 1. Pablo OliveraCabe aclarar que esta es una prueba de equipo en el cual los cuatro juntos competirán por una medalla. Hay mucha expectativa en cuanto al resultado, ya que el grupo se ha adaptado muy bien con el correr de los días. Desde los técnico el progreso ha sido estupendo, mostrando un nivel de esquí de los mejor que se pudo observar en estos juegos. Para el domingo esta previsto el cierre de estos fabulosos Juegos Mundiales Olímpicos Especiales de Invierno, y se comienza con el regreso el domingo 11 a las 02 hs de Alaska, teniendo de viaje 24 hs aproximadamente hasta la Ciudad de Buenos Aires. ![]() La verdad es que es un placer transmitir toda esta información y quiero aprovechar para agradecer en nombre de todos los atletas y de Nuevas Olimpíadas filial Tierra del Fuego a quienes apoyaron esta idea que hoy es realidad. Participar en estos eventos en los que participa tanta gente con el simple fin de servir a una sociedad, hace crecer y sobre todo a los atletas que son las estrellas de estas Olimpíadas. 10/3/01, 23.50 hs.
Durante la jornada de hoy sábado 10 de marzo se desarrolló la última prueba en la disciplina Esquí de Fondo. En la misma se llevaron a cabo las finales de los relevos 4 por 1 km en la que el Equipo Argentino conformado en su totalidad por atletas de la cuidad de Ushuaia - Tierra del Fuego obtuvo la medalla de oro, dejando con la medalla de plata al equipo de USA y con la de bronce al equipo de la República Checa. 1. Pablo OliveraLos atletas se encuentra muy bien, contentos porque después de tres largos meses de entrenamiento físico, se obtuvieron muy buenos resultados. De mí no tengo mucho más que decir, mi alegría ha sido transmitida a diario a través de estos informes. Solo queda la ceremonia de cierre de estos Juegos, la que esta programada para mañana domingo 11 a la 18 hs. El regreso será el lunes 12 a las 02.30 hs y se estima arribar a Buenos Aires el Martes 13 a las 09 hs aprox., a la hora 13 está prevista una conferencia de prensa y la presencia del Señor Presidente de la Nación, Dr. Fernando de la Rúa. Desde ya los saludo a todos.
![]()
Pablo |
A r g e n t i n aOlimpíadas Especiales de Invierno, Canadá 1997
Delegación Fueguina de las Olimpíadas Especiales de Invierno, Toronto - Collingwood, Canadá
Le hemos dado la bienvenida a la Delegación Fueguina que participó en las Olimpíadas Especiales de Invierno realizadas desde el 1ro. al 8 de febrero de 1997 en Toronto y Collinwood, Canadá, donde obtuvieron tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. Se trata de los jóvenes Sergio Víctor Paz (dos oros y bronce), de 15 años, y Oscar Miguel González (oro y plata), de 17 años, en la especialidad de esquí nórdico. Junto a ellos viajó el Director Técnico Nacional de Esquí Pablo Valcheff, prominente joven deportista fueguino.
Reseña:
Una vez conformada la Delegación de Tierra del Fuego, viajaron a Buenos Aires y pasaron cinco días entrenando en una quinta de Moreno. Vuelan a Toronto el día 30 de enero.
Hubo una breve práctica en la nieve de los integrantes de la delegación Argentina y el primero de febrero se realiza la Ceremonia de Apertura: Estaban presentes la Sra. Eunice Kennedy Shriver, fundadora de las OEI junto a otras autoridades; Nadja Komanechi, Valeria Mazza y las 75 delegaciones de los paises visitantes.
El día 2 comenzaron los testeos clasificatorios y del 4 al 6 de febrero se corrieron las series finales con un mínimo de tres y un máximo de 8 atletas cada uno.
(Entre el primero y el último integrante no podía haber más de un 20% de diferencia en tiempo, según la reglamentación).
El día 8 fue el cierre con fiesta y baile. Al día siguiente, partieron de regreso a Buenos Aires, se concentraron en el CENARD y recibieron el saludo del Secretario de Deportes de la Nación, Sr. Hugo Porta. El día 12 por la mañana son recibidos por el Presidente de la Nación Dr. Carlos S. Menen en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Al mediodía mantuvieron una reunión protocolar con el Dr. De la Rua, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Arribaron a Ushuaia el 12 de febrero donde los esperaban sus familiares y amigos. El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego José A. Estabillo mantuvo una reunión con la delegación de deportistas.
O. M. González y S. V. Paz en el podio.
Agradecimientos de la Delegación: a Guillermo Lindl, Legislador Provincial de Tierra del Fuego, a los familiares de los Atletas y a la Filial Ushuaia de la Fundación Cardiológica Argentina.
Filial Ushuaia - Tierra del Fuego
La Página de los Buscadores -
Fotos de Ushuaia - Inicio
Volver